UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD
- Actividades de repaso:
- Medidas de longitud I.
- Medidas de longitud II.
- Unidades de longitud. Relaciones.
- Repaso unidades de longitud.
UNIDADES DE MEDIDA DE CAPACIDAD
- Actividades de repaso:
- Unidades de capacidad. Relaciones.
- Unidades de capacidad. Relaciones II.
- Medidas de capacidad I.
- Medidas de capacidad II.
UNIDADES DE MEDIDA DE MASA
1 Tonelada = 1000 Kg.
- Actividades de repaso:
- Unidades de masa I.
- Unidades de masa II.
- Unidades de masa III.
- Problemas de unidades de masa.
- La masa.
SISTEMA SEXAGESIMAL
1.- UNIDADES DE TIEMPO:
* Segundo (s) * Minuto (min) * Hora (h)
* Día * Semana * Mes
* Año * Lustro * Década
* Siglo * Milenio
2.- EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES DE TIEMPO:
1 minuto = 60 segundos
1 hora= 60 minutos = 3.600 segundos
1 día = 24 horas
1 semana = 7 días
1 mes = 30 días (hay de 28 y de 31, pero para los problemas se consideran de 30 días)
1 año = 365 días = 52 semanas
1 lustro = 5 años
1 década = 10 años
1 siglo = 100 años
1 milenio = 1.000 años
- Actividades de repaso:
UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS

- Actividades de repaso:
SUMA Y RESTA EN EL SISTEMA SEXAGESIMAL
SUMA
1 Se colocan las horas debajo de las horas (o los grados debajo de los grados), los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman.
2 Si una vez sumados los segundos son más de 60 se pasan a minutos. Si una vez sumados los minutos son más de 60 se pasan a horas.
RESTA
1 Se colocan las horas debajo de las horas (o los grados debajo de los grados), los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos.
2 Se restan los segundos. Caso de que no sea posible, convertimos un minuto del minuendo en 60 segundos y se lo sumamos a los segundos del minuendo. A continuación restamos los segundos.
3 Hacemos lo mismo con los minutos. Y después restamos las horas.
UNIDADES DE MEDIDA DE SUPERFICIE
Medidas de superficie:
Problema de superficies:
- Actividades de repaso: